EXPLICACIÓN: Es evidente que el uso de la tecnología de la información transforma al individuo en un elemento de cambio que enfrenta a los nuevos paradigmas en su entorno diario. En la actualidad, por cada segundo que transcurre nace una innovación en la red del Internet, que enfrenta un mundo nuevo de transformaciones para la sociedad; el poder de la información está disponible para cada ser humano que la consulta en la red, todo ser humano que tenga acceso a Internet, tiene seguro el contacto con la información para enfrentar los nuevos retos día a día.
1. Establecer que la mensajería, los negocios, la publicidad, la educación, la política y la religión, están cambiando sus esquemas tradicionales o paradigmas con el surgimiento en el mundo de la red Internet.
Todo está cambiando y en muchos casos para bien, por ejemplo la educación es más sencilla y se es más sencillo poder accesar a cualquier tipo de información y también podemos comparar diferentes tipos de opiniones e ir formando la nuestra.2. Identificar instituciones educativas mexicanas que tienen presencia en la red y cómo se preparan para servir.
Ahora es raro quien no cuenta con una página web, cada institución cuenta con presencia en la red y así también es más fácil que sean contactadas y es beneficio para todos.3. Determinar las definiciones básicas de paradigmas en Internet y los servicios que presta la red, con la finalidad de ubicar un contexto para el desarrollo de la investigación.
Los paradigmas en Internet son nuevas visiones que influyen para bien o para mal en nosotros y los servicios de la Internet son quienes nos permiten la presencia de los paradigmas.
4. Analizar los servicios de Internet que utilizan diversas organizaciones para determinar el porqué se conectan las empresas a la red.
Algunos carecen de información o tienen bastante pero no es confiable aunque obviamente no todas las páginas son así, pues también existen unas muy formales y completas.
5. Comparar la publicidad dentro y fuera de las empresas para establecer los cambios que se presentan por vía electrónica.
Tal vez por vía electrónica ha sido más sencillo pues así se comparte toda la información deseada a diferentes partes del mundo y sin mayor problema, aparte sirve para la publicidad porque luego estamos en ciertas páginas y lo primero que sale son los anuncios de grandes empresas.
6. Evaluar las nuevas alternativas educativas que se presentan en la red como un medio para el cambio educativo en el mundo. Hay agrupación en páginas con direcciones electrónicas para su consulta. Entre ellas, en el Internet encontramos la de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En estos tiempos tiempos ya es más común que todo lo encontremos en Internet, en sí ya la mayoría de las cosas se manejan así.7. Determinar las organizaciones políticas y religiones mexicanas que están presentes en Internet con el fin de establecer su presencia y forma de impartir sus doctrinas.
Encontramos páginas de partidos políticos como el PRI, PAN, PRD CONVERGENCIA, entre otros y también instituciones como la SEP, la Secretaria del Trabajo, Camara de Senadores y más. Y por parte religiosa existen páginas secretas o grupos de cristianos, católicos y distintas religiones.
8. Otras fuentes secundarias fueron artículos de prensa sobre estudios realizados en Internet y direcciones World Wide Web, por ser el más novedoso esquema de organización de información y acceso a servicios de Internet.
Pues como su nombre lo dice "Red Global Mundial", es el invento más novedoso de los últimos años y super útil para todos nosotros.


No hay comentarios:
Publicar un comentario